¿CUÁLES SON LAS 5 LEYES BIOLÓGICAS?
1ª LEY BIOLÓGICA
Nos dice que antes de la aparición de un síntoma la persona ha vivido un momento de shock llamado conflicto biológico. Es en ese momento exacto en el que la persona tiene una fuerte disociación y queda registrado en su cuerpo una serie de sensaciones corporales y un cóctel químico asociado.
2ª LEY BIOLÓGICA
Nos muestra como los síntomas siguen un orden lógico
apareciendo unas manifestaciones en fase de estrés o fría, cuando se está inmerso en el problema y estos se modifican en el momento en que se soluciona el inconveniente y se entra en la fase caliente o vagotonía.
3ª LEY BIOLÓGICA
Establece la forma de ser vividos los conflictos en función de la capa embrionaria de la que derivan. Son tres, llamadas Endodermo, Mesodermo y Ectodermo. El mesodermo se divide en dos, antiguo y nuevo. En el desarrollo embrionario se forma un disco que cuenta con tres láminas o capas de lo que derivan la totalidad de órganos, cada uno de una determinada capa embrionaria.
4ª LEY BIOLÓGICA
Habla del papel de los microbios en la restauración de los tejidos siendo cirujanos naturales, rellenan huecos donde las células han desaparecido o fagocitan aquellas que sobran. Saben exactamente dónde, cuándo y cómo actuar en función de la capa embrionaria. Los microorganismos han sido el eslabón para que se produjera y conservará la vida.
5ª LEY BIOLÓGICA
Es la llave para comprender la Descodificación Biológica, ya que nos dice que todo tiene un sentido, hasta la enfermedad que es llamada Programa Biológico de Supervivencia:
la naturaleza es tan sabia qué hará que el tipo de síntoma sea el más adecuado para cubrir las necesidades descubiertas en el momento del choque biológico con el objetivo de conseguir la supervivencia del individuo. Este sentido depende de cada capa embrionaria…